
Questions?
La industria del ski
Según Laurent Vanat, consultor especialista en el Mercado global del esquí, ha revelado en su estudio anual “International Report on Snow & Mountain Tourism: Overview of the industry figures for ski resorts” * el principal desafío que afronta la industria del esquí de cara al futuro.
Los esquiadores apasionados están desapareciendo y es sumamente importante estimular las nuevas generaciones para lograr la sustentabilidad del mercado a largo plazo.
Desde sus comienzos el mercado global del esquí ha priorizado ampliar exponencialmente el número de nuevos visitantes a los centros invernales, una estrategia que ha generado una exposición masiva de los deportes de invierno a un público cada vez más amplio y diversificado. Por otro lado, el porcentaje de esquiadores a nivel global ha disminuido, representando esto, una clara disolución de la cultura del esquí en las nuevas generaciones. Las estrategias fundamentales para fomentar dicha cultura, generar sustentabilidad y proyección de los deportes de inverno han sido poco o nada desarrolladas, y sus resultados se hacen notar en el número de esquiadores que retornan a los centros de esquí. Con ello me refiero a la baja inversión en la estrategia de fidelización para generar un vínculo a largo plazo con estos clientes y lograr un servicio más personalizado para su consecuente retorno.
Nuestra propuesta aborda esta problemática proponiendo una solución innovadora desde un punto de vista tecnológico. Reinsertamos el ámbito académico en las academias y escuelas de esquí y lo automatizamos dentro de una plataforma virtual para que lo utilicen como impulsor comercial y facilitador de vínculos entre alumnos e instructores. Utilizamos la tecnología como un medio para alcanzar el objetivo de fidelización.
¿Por que es importante automatizar?
La automatización en los procesos nos proporciona la posibilidad de gestionar el negocio con un encargo reducido de tiempo dedicado a las actividades administrativas, que tienen poco o ningún impacto en el servicio final. Al eliminar la carga del back office, es posible concentrarse en tareas de mayor valor, como ventas, marketing y compromiso con el cliente. Esto mejora el nivel de respuesta en todos los puntos de contacto y como resultado se consiguen clientes más satisfechos y la sustentabilidad del buen servicio a largo plazo.
El objetivo de nuestra tecnología
Agilidad y Eficiencia Comercial:
✔ Acciones Comerciales Personalizadas
✔ Organización de clases grupales más eficientes
✔ Fortalecer las acciones de preventa y post venta
✔ Incentivar la atracción de nuevos clientes
✔ Fomentar el retorno de clientes existentes en la base de datos
✔ Disminuir las comisiones (comercialización de clases directamente en la plataforma)
✔ Bajar costos
Dinamismo y Excelencia Laboral:
✔ Aumentar las ganancias a los instructores
✔ Posibilidad de agrupación de alumnos y planificación de clases con más eficiencia a través de la auto-nivelación
✔ Evaluación Continua en tiempo real
✔ Fortalecer el vínculo laboral entre academias e instructores
✔ La posibilidad de trabajo en otras estaciones de esquí
Valor educativo:
✔ Incentivar el desarrollo académico
✔ Seguimiento educativo del alumno
✔ Incentivar el aprendizaje continuo
✔ Fortalecer el vínculo alumno - instructor - academia
Nuestro aporte a la industria
Frilaiwa es una empresa tecnológica argentina que brinda a escuelas, clubes y academias de esquí, la posibilidad de una transformación digital a través de una plataforma virtual. Al trabajar de forma virtual nos adecuamos al mundo moderno, donde los límites del mercado no existen y todo funciona de forma automática.
Con los procesos automatizados se abre un espacio para la mejora en los servicios. Al tener servicios personalizados logramos un aumento en el índice de fidelización de esquiadores al centro invernal.
A la vez nuestra tecnología baja costos y aumenta ganancias. Con la posibilidad de organizar la preventa de forma virtual, la comercialización de los productos es instantánea y directa en los canales de venta. Así bajamos las comisiones y eliminamos la necesidad de un espacio físico para el equipo de trabajo en BackOffice del negocio.